El cáncer y el dolor: los oncólogos en Puebla son los especialistas pertinentes

Categorías: Oncólogos en Puebla | Especialistas en dolor oncológico en Puebla | neuralgia posterapéutica |
7 diciembre 2020

El cáncer es el nombre genérico que se le designa a un grupo de 200 enfermedades. Aunque hay diversos tipos de cáncer, todos comienzan por el crecimiento y la multiplicación anormales y descontrolados de las células. La enfermedad es conocida también como neoplasia. La ciencia médica que estudia el cáncer se llama Oncología y los oncólogos en Puebla son los profesionales que tratan la enfermedad. Los cánceres no tratados causan enfermedades graves y la muerte.

Células normales y células cancerígenas

El cuerpo del ser humano está conformado por billones de células vivas. Las células normales del cuerpo deben crecer, dividirse y morir de forma ordenada. Durante los primeros años de vida de un individuo, las células sanas tienen el fin de segmentarse rápidamente para permitir que la persona se desarrolle normalmente. Luego, en la edad adulta, la mayoría de las células se separan con el propósito de sustituir las células gastadas, aquellas que han muerto o por algún daño.

Ese proceso se conoce como división celular. En condiciones normales, este procedimiento está ordenado y controlado, además, es el responsable de la formación, crecimiento y regeneración de los tejidos corporales sanos. Por otro lado, existen situaciones en las que estas células, por diversas razones, sufren un cambio técnicamente llamado carcinogénesis, y asumen características aberrantes en comparación con las células normales.

Las células cancerígenas se caracterizan porque pierden la capacidad de limitar y controlar su propio crecimiento, por lo que empiezan a multiplicarse muy rápido y sin ningún control. Este aumento es diferente del crecimiento celular normal. En lugar de morir, las células cancerosas continúan creciendo y formando nuevas células anómalas. Las células cancerosas también pueden invadir otros tejidos, algo que no hacen las células normales.

Las células se vuelven cancerosas debido al daño del ADN. El ADN es un compuesto orgánico cuyas moléculas contienen las instrucciones genéticas de todas las células. Generalmente, nos parecemos a nuestros padres en el aspecto físico, gustos y talentos, porque son la fuente de nuestro ADN. No obstante, el ADN es mucho más complejo de lo que pensamos y tiene gran incidencia a lo largo de nuestra vida y salud.

Algunos genes tienen instrucciones para controlar el crecimiento y la división celular. Los genes que promueven la división celular se denominan oncogenes. Los genes que ralentizan la división celular o hacen que las células mueran en el momento adecuado se denominan genes supresores de tumores. Los cánceres pueden ser causados por cambios en el ADN que se convierten en oncogenes o desactivan los genes supresores de tumores.

Las personas pueden heredar ADN anómalo, pero la mayoría de los daños en el ADN son causados por errores que ocurren cuando la célula normal se está multiplicando o por la exposición a algún elemento del medio ambiente. A veces, la causa del daño al ADN puede ser obvia, como fumar o exponerse al sol. Pero muchas veces, no se encuentra el motivo u origen que desencadenó el cáncer.

Generalmente, las células cancerosas forman uno o varios tumores. Sin embargo, algunos cánceres, como en el caso de la leucemia, no suelen ser así. En cambio, estas células cancerosas afectan la sangre, los órganos y llegan a los tejidos donde comienzan a desarrollarse. Es importante mencionar que no todos los cánceres son malignos porque no todos los tumores lo son. Los oncólogos en Puebla son los especialistas que determinarán si usted posee un tumor maligno o benigno.

Las células malignas, se extienden a otras partes del cuerpo donde empiezan a crecer y a formar nuevos tumores o afectar otras células sanas. Esto sucede cuando las células cancerígenas ingresan al torrente sanguíneo o a los vasos linfáticos del cuerpo y se desarrollan en los tejidos que están sanos. Con el tiempo, los tumores reemplazarán el tejido normal. Este proceso de expansión del cáncer se llama metástasis y es altamente agresivo.

Los oncólogos en Puebla son los médicos especializados para el tratamiento de los diversos tipos de cáncer, porque es el profesional que se encarga del abordaje general y personalizado para la atención de la persona por medio de la quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, intervenciones quirúrgicas y el manejo del dolor que se presenta de manera intensa a causa de esta afección.

Durante los últimos años, la oncología se ha convertido en una ciencia compleja y completa. En la actualidad, el abordaje es general porque se lleva a cabo con un equipo multidisciplinario para el tratamiento del paciente oncológico. Por lo tanto, el oncólogo como el Dr. Francisco Javier Anthon trabaja de manera conjunta con un equipo multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El tratamiento para el dolor por causa del cáncer

De manera frecuente, se requieren medidas de alivio del dolor en diversas etapas del cáncer. Aunque menos del 15% de los pacientes con enfermedad no metastásica informan dolor, el 80% o más de los pacientes terminales con cáncer tienen una experiencia generalizada de dolor que requiere tratamiento. La mayoría de los pacientes remitidos para el control de los síntomas relacionados con el cáncer tiene al menos dos sitios de dolor anatómicamente distintos y más del 40% tiene cuatro o más ubicaciones.

El dolor puede deberse a varios mecanismos. Se produce el dolor asociado con la afectación directa del tumor en el 65 al 85% de los pacientes con cáncer avanzado. La terapia del cáncer es responsable del dolor en aproximadamente el 15 al 25% de los pacientes que reciben quimioterapia, cirugía o radiación. Por otro lado, el dolor causado por problemas no relacionados con el cáncer como una enfermedad afectan del 3 al 10% de los pacientes.

El control del dolor y otros síntomas se ha convertido en el principal objetivo del tratamiento en muchos pacientes por los especialistas en dolor oncológico en Puebla y, este objetivo forma parte de la filosofía de los cuidados paliativos. Los cuidados paliativos implican una variedad de profesionales de la salud y proporcionan un control continuo de los síntomas, mantenimiento de la función, apoyo atención psicosocial y espiritual del paciente y su familia, así como atención integral al final de la vida.

El objetivo del tratamiento es proporcionar un alivio efectivo del dolor para que el paciente pueda apreciar la calidad de vida y morir libre de dolor en los casos de cáncer terminal. Por lo tanto, el tratamiento debe iniciar con explicarle al paciente las causas del dolor, seguido de una evaluación clínica rigurosa y las opciones disponibles para ser tratado. La mayoría de los pacientes con cáncer tienen miedo y ansiedad en el momento del diagnóstico y algunos pueden deprimirse.

Por lo tanto, la evaluación en la clínica del dolor en Puebla es integral e incluye todos los aspectos del paciente: problemas físicos, psicológicos, espirituales, sociales e incluso mentales. En la Clínica INDOLORE, contamos con un equipo de profesionales de distintas áreas que van desde médicos especialistas en anestesiología, medicina del dolor y cuidados paliativos, medicina crítica, médicos intensivistas, nutriólogos, psicólogos, psiquiatras y tanatólogos.

En nuestra clínica podrán encontrar las mejores terapias de vanguardia y una gran variedad de tratamientos para el dolor, ya sea por medio de rehabilitaciones, intervenciones, fármacos, medicina regenerativa, terapias alternativas y dispositivos implantables para el dolor. Para agendar su cita con los profesionales especializados y los mejores equipos con los que contamos, ustedes podrán llamarnos al (222) 441 9581 o escribirnos a contacto@clinicadeldolorpuebla.net.

Agenda una cita