El manejo del dolor en los pacientes con cáncer es fundamental para garantizar su calidad de vida incluso durante el tratamiento. Si presentan cáncer y tienen dolor agudo, es de suma importancia que acudan a los oncólogos en Puebla y una Clínica del dolor como InDolore para que el especialista idóneo lleve a cabo un plan de tratamiento efectivo que permita disminuir considerablemente esta dolencia.
Según las estadísticas, entre el 60% y el 70% de los pacientes experimentan un dolor razonable en algún momento durante el tratamiento, independientemente del tumor diagnosticado. Estos dolores son causados por quimioterapia, radioterapia o extirpación de tumores. Cuando el dolor no se alivia de ninguna manera, genera ansiedad y estrés físico y emocional para el paciente y también para sus cuidadores.
El dolor por cáncer también afecta las funciones cognitivas, el sueño y la vida social del paciente. La existencia e intensidad del dolor varía según el estadio de la enfermedad y su ubicación. Los tumores localizados en estructuras óseas o que distienden las cápsulas de las vísceras, como el páncreas y el hígado, o localizados en la cabeza y el cuello, suelen ser los que provocan el dolor más intenso.
Una evaluación y clasificación correcta del dolor son necesarias para establecer un plan de tratamiento eficaz de esta dolencia. Existen grupos de fármacos que funcionan mejor en determinados tipos de dolor, la elección correcta será fundamental para obtener un control adecuado de este síntoma. Los especialistas en dolor oncológico en Puebla serán encargados de llevar a cabo el tratamiento de acuerdo con el dolor y la intensidad de este.
Identificar la causa, la intensidad y las características del dolor es el primer paso del tratamiento. Esta suele ser una tarea fácil para el dolor agudo, como después de una cirugía. Sin embargo, la evaluación del dolor puede ser más compleja en personas con dolor crónico o durante el tratamiento con radio o quimioterapia, ya que el dolor puede tener componentes relacionados tanto con la enfermedad como con el tratamiento en sí.
Mantener un buen humor es muy importante para que los pacientes con cáncer sigan su tratamiento más seguro. Es bien conocido que la negatividad puede tener efectos nocivos sobre la salud. Pero, no hay optimismo que persista ante el dolor severo. Entonces, si usted o la persona que conoce tiene cáncer, es importante que acuda a los oncólogos en Puebla para un tratamiento oportuno.
El cáncer causa malestar que puede ser agudo o crónico. Para elegir el tratamiento, el médico evaluará en detalle cada tipo de dolor, buscando información como la intensidad, el tiempo de instalación y modificación durante este período, ubicación, irradiación, así como factores que empeoran o mejoran el dolor (como moverse o comer).El control del dolor en pacientes con cáncer se puede realizar de las siguientes formas:
Si usted o la persona con cáncer tiene mucho dolor, informe de inmediato a los oncólogos en Puebla para que el dolor se resuelva de manera efectiva y con los menores efectos secundarios posibles. Después de diseñar el programa de control del dolor, es fundamental que se sigan las recomendaciones médicas para que los resultados puedan ser evaluados por el equipo responsable.
Si sigue el tratamiento correctamente, es probable que el control del dolor sea más eficaz. En la actualidad, hay una variedad de tratamientos que permiten reducir esta afección de manera considerable. Por lo tanto, las personas no tienen que vivir con un dolor que comprometa su calidad de vida. Es necesario desmitificar el uso de fármacos porque son un gran aliado en el manejo del dolor.
Si bien un oncólogo es el responsable del tratamiento en general, el control del dolor en los pacientes con cáncer lo realiza un equipo multidisciplinario que involucra a otros oncólogos, cirujanos, psicólogos y médicos con experiencia en varias opciones terapéuticas. Los esfuerzos de este equipo tienen como objetivo proporcionar bienestar al paciente durante la realización del tratamiento.
Incluso cuando se dedican al tratamiento, los pacientes con cáncer deben invertir en su salud emocional. Realizar actividades ligeras, ver comedias, recibir visitas de amigos y hacer algunos viajes ayudan en la sensación de bienestar. El tratamiento debe ser integral, tanto en el manejo del dolor por parte de los especialistas idóneos como los oncólogos en Puebla, quimioterapia, radioterapia hasta la parte social, emocional y psicológica del individuo.
Es posible que pasar mucho tiempo solo o pensar en la enfermedad no sea una buena idea. Si es necesario, busquen asesoramiento psicológico. Recuerden que nunca debe avergonzarse de informar sus dolores, ya sean físicos o emocionales, a las personas que lo atienden, incluido el personal médico porque estarán dispuestos a ayudarlos y acompañarlos para que cuenten con una buena calidad de vida.
En la Clínica del dolor en Puebla encontrarán a los especialistas pertinentes para tratar el dolor asociado al cáncer en conjunto con un equipo multidisciplinar. No tienen porqué aguantar un dolor intenso porque actualmente existen diferentes tratamientos que les ayudarán a tener una mejor calidad de vida. Estamos a su disposición para atenderlos. Para más información, nos pueden escribir a contacto@clinicaindolore.com o llamarnos al (222) 290 7751.