Preguntas frecuentes sobre la artrosis de columna lumbar

Categorías: Tratamiento para la artrosis de columna lumbar | especialistas en dolor de espalda en Puebla | especialistas en tratamiento del dolor en Puebla |
27 agosto 2021

Cuando nuestros pacientes conocen que ese dolor de espalda, que muchas veces no les deja dormir, es producto de una enfermedad grave y deben iniciar un tratamiento para la artrosis de columna lumbar, suelen surgir bastantes dudas, tanto de la evolución de las intervenciones que se deben realizar como de la propia enfermedad y cómo sobrellevarla; es por esta razón por la que el día de hoy responderemos claramente a cada una de esas cuestiones, con el fin de que tenga claro todo lo que debe hacer.

¿Qué es la artrosis de columna lumbar?

Para responder a esta pregunta primero debemos definir qué es la artrosis en general, se trata de una enfermedad crónica y degenerativa que se presenta en las articulaciones de los huesos (esas fibras gelatinosas que nos ayudan a unir y flexionar dos o más huesos); esta patología se comienza a presentar principalmente en adultos mayores, cuando, por un proceso natural, se desgasta el líquido que trae por dentro las articulaciones, lo que ocasiona que los huesos choquen entre sí y produzcan rigidez, acompañada de un dolor insoportable.

Ahora, la artrosis de columna de lumbar se define como el desgaste de las articulaciones y el cartílago de la columna lumbar, es decir, la parte baja de la espalda; esta enfermedad puede ocurrir debido a accidentes o la degeneración natural. Presenta diferentes síntomas, como dolor en la parte baja de la espalda durante el movimiento, lo que limita la movilidad, y la rigidez de esta zona del cuerpo.

Estos síntomas normalmente ocurren cuando se inicia algún movimiento, el cual puede ir acompañado de sonidos articulares y rigidez en la movilidad; cuando se entra en un estado de reposo donde no se necesita mover la parte baja de la espalda, el dolor disminuye, al igual que si se realiza algún tipo de actividad física como ejercicio o gimnasia, sin embargo, si se hace demasiado esfuerzo, el dolor volverá a aparecer. Por otra parte, algunos estudios indican que con los cambios de temperatura también se puede experimentar el dolor

¿A qué edad surge?

Normalmente los pacientes inician el tratamiento para la artrosis de columna lumbar en edades avanzadas, cuando, por procesos degenerativos, la enfermedad comienza a aparecer paulatinamente; no obstante, este padecimiento no se limita únicamente a la tercera edad, existen casos donde personas jóvenes sufren de esta patología, normalmente después de experimentar un accidente o con malas posturas al trabajar o realizar diferentes actividades diarias.

¿Cuáles son sus causas?

Por el momento, las causas de esta enfermedad no son objeto de consenso entre los especialistas en tratamiento del dolor en Puebla, no obstante, se especula que puede deberse a factores degenerativos de la edad o incluso a factores genéticos que hacen más propenso a las personas a padecer de esta patología, además, los accidentes o malos hábitos musculares también pueden influir en la aparición de este padecimiento.

¿Se afecta algo más allá de las articulaciones?

En el tratamiento para la artrosis de columna lumbar se ha evidenciado que esta enfermedad no afecta directamente otras estructuras del organismo, sin embargo, el dolor que se genera con el movimiento provoca una falta de actividad física que debilita los músculos y los atrofia.

¿Se da más en mujeres?

Aunque cueste decirlo, las mujeres son las que más acuden con los especialistas en dolor de espalda en Puebla, esto debido a que están más propensas a sufrir de estas enfermedades degenerativas debido al mayor esfuerzo con la espalda en épocas de la vida como lo es el embarazo.

¿Si soy obeso tengo más riesgo?

Cuando sobre la espalda se debe cargar un gran peso, el dolor aumenta y su degeneración es más rápida, por lo que si la persona tiene una masa corporal considerable, que sus huesos deben cargar día y noche, la artrosis de columna lumbar será más peligrosa; es por eso que si su médico observa que padece de obesidad, lo más probable es que adicional al tratamiento para la artrosis de columna lumbar le ordene bajar de peso inmediatamente.

¿Se puede prevenir?

Una de las mayores bondades de esta enfermedad es que se puede prevenir si se llevan a cabo los hábitos adecuados, por ejemplo, si no lleva cargas pesadas en su espalda constantemente, duerme en cama dura, apoya su espalda en la silla mientras trabaja, da paseos a pie frecuentemente, realiza algún deporte o ejercicio que fortalezca la espalda, entre otras actividades que harán que la aparición de esta enfermedad sea menos probable.

Finalmente, si usted tiene alguna otra duda acerca de esta enfermedad o el tratamiento para la artrosis de columna lumbar que debe seguir, contáctenos a través del chat que encuentra en pantalla o escribanos al WhatsApp (222) 441 9581 para recibir la mejor atención.

Agenda una cita