Las lesiones laborales más comunes que pueden afectar la espalda

Categorías: cirugía de intervencionismo en Puebla | clínica de dolor y cuidados paliativos | Clínica del dolor en Puebla | clínica del dolor Puebla | clínica del dolor y cuidados paliativos en puebla |
26 septiembre 2022

La mayoría de los dolores de espalda son derivadas de una mala postura durante el horario laboral. Las tareas del día a día requieren, en casi todos los trabajos, largas horas en la misma posición, ya sea sentado, de pie e incluso por sobreesfuerzo muscular, especialmente en aquellos empleos que requieren de fuerza física.

 

En este artículo, descubrirán cómo identificar los dolores de espalda más habituales, de acuerdo con el especialista en columna Puebla, que pueden originarse durante sus horarios laborales, y así, poder evitar que deriven en lesiones más graves que requieran de fisioterapia.

 

Lesiones de espalda por levantamiento de peso

 

Si bien es común asociar a los oficios que requieren levantar grandes cargas con operadores de fábricas o en la industria del transporte, se considera manipulación de carga todos aquellos levantamientos que son mayores de 3 kilos. Aunque no parezca un peso excesivo, esto puede conllevar a un riesgo potencial de lesiones.

 

Entre los trabajadores que pueden sufrir sobre saturación muscular por levantamiento de peso se encuentran los docentes, especialmente aquellos que trabajan con niños pequeños, o personal de laboratorios o talleres. De modo que, si cargan más de 3 kilos, tomen sus precauciones para evitar futuras lesiones que requieran una vista con el especialista en columna Puebla.

 

La mayoría de las lesiones de espalda se producen por una sobrecarga de los músculos o por impactos en la columna derivados a levantamiento de peso mal realizados, que pueden provocar lumbalgia o dolores articulares por el desgaste progresivo de los tejidos que se encargan de proteger nuestros huesos.

 

Por lo tanto, la manipulación manual de cargas pesadas puede ser responsable de distintas lesiones dorsolumbares, entre ellas podemos mencionar la alteración de los discos intervertebrales, lumbalgias y hasta fracturas óseas derivadas del sobreesfuerzo. Las fracturas óseas son las más graves, pues necesitan de cirugía para su tratamiento.

 

¿Cómo levantar el peso correctamente?

 

Cuando deban transportar una carga, se recomienda que lo hagan lo más cerca posible del cuerpo. Llevar el peso con los brazos extendidos puede hacer que la columna cargue hasta 10 veces más el peso.

 

Problemas de espalda comunes en trabajadores de oficina

 

Uno de los problemas más comunes en los oficinistas es no mantener una postura correcta. Parte de esto se debe a no contar con una silla ergonómica y no conseguir una postura adecuada, si este es su caso, es probable que sean candidatos para sufrir lesiones de columna. Las patologías más comunes derivadas a la mala postura son las relacionadas con las lesiones dorsales y cervicales.

 

Eviten las lesiones posturales con estas medidas

 

Cuando tenemos un trabajo de oficina, lo más habitual y frecuente es permanecer sentados. Del mismo modo, generalmente, estar sentados es una de las posturas más comunes en nuestra vida cotidiana. Por lo que los especialistas en columna en Puebla indican que es muy importante permanecer con la zona lumbar totalmente pegada al respaldo, lo más atrás posible del asiento. Para conseguir una postura adecuada deben tomar en cuenta lo siguiente:

 

  • La altura de la silla debe apoyar completamente los pies en el suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas. De no ser así, se recomienda que utilicen un reposa pies con inclinación ajustable.
  • El respaldo de la silla debe sujetar la espalda en la misma postura en la que la columna se encuentra al estar de pie, es decir, debe respetar las curvaturas normales.
  • Es imprescindible que el respaldo de la silla apoye bien la zona lumbar. La presión sobre la columna vertebral y los músculos de la espalda es menor cuando el respaldo está ligeramente inclinado hacia atrás, en un ángulo de 135º.
  • Eviten los giros parciales, lo correcto es girar todo el cuerpo a la vez.
  • La pantalla de la computadora debe poderse manipular. Se sitúan a 45 cm de distancia, frente a los ojos y a su altura, o ligeramente por debajo.
  • El teclado debe permitir que apoyen los antebrazos en la mesa para no levantar los hombros.

 

¿Cómo aliviar el dolor crónico de espalda?

 

En el caso de que haya sufrido una lesión de columna, lo más recomendable es que acuda a la clínica del dolor en Puebla, donde un equipo experto en el alivio del dolor podrá ayudarles a mejorar su calidad de vida.

 

Asimismo, en InDolore contamos con los mejores tratamientos de lesiones y dolor de columna en Puebla. Para más información, visiten nuestra página web o comuníquense con nosotros mediante el correo contacto@clinicaindolore.com.

 

Agenden una cita con el Dr. Francisco Anthon a través de las líneas telefónicas (222) 290 7751 y (222) 441 9581 Encuentran nuestros consultorios en el Hospital Ángeles Puebla, Torre 2, Piso 8, Consultorio 3845 y en Torres Médicas Angelópolis Piso 12, consultorio 1222.

 

 

Agenda una cita