Tratamiento para neuralgia del trigémino en puebla


 

Clínica del dolor y cuidados paliativos

La Clínica del dolor y cuidados paliativos se encarga del tratamiento, atención y cuidado integral de los pacientes, ofreciendo un servicio de atención médica profesional y personalizada. Este servicio se proporciona a pacientes tanto adultos como pediátricos con dolor agudo o crónico derivado de enfermedades oncológicas u otras enfermedades crónicas y terminales.

De igual forma, el manejo de síntomas ocasionados por los tratamientos médicos como en el caso de la quimioterapia, también forman parte de los servicios. Se trata de una atención médica integral y certificada que contribuye en el alivio del dolor en pacientes terminales o con enfermedades crónicas.

En la Clínica InDolore contamos con años de experiencia brindando un alivio del dolor significativo a cada paciente que lo necesita en nuestra área de cuidados paliativos. Por esto, queremos enseñarles todo lo que deben saber sobre este tema, a continuación.

Todo lo que deben saber sobre la Clínica del dolor y cuidados paliativos

Al hablar de la Clínica del dolor y cuidados paliativos estamos haciendo referencia a una institución médica profesional y certificada para el alivio del dolor relacionado a enfermedades crónicas y terminales y sus consecuencias. Es una de las ramas de la medicina que se encarga del cuidado de pacientes con cáncer, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido popularmente como SIDA, enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, entre otras. Estas enfermedades pueden ser altamente mortales y generan que la persona no pueda vivir adecuadamente el resto de sus días. Ya sea por la aparición de trastornos del estado de ánimo como la depresión.

¿Qué hacer en caso de enfermedades y dolores crónicos?

Lo más recomendable en caso de saber que existe una enfermedad crónica o terminal y dolores agudos relacionados a esta es acudir a un centro especializado como la Clínica InDolore. Los servicios ofrecidos en estas instituciones se encargan del tratamiento, atención y cuidado integral de pacientes, tanto adultos como pediátricos, con dolor de origen agudo. El manejo de síntomas ocasionados por tratamientos médicos (quimioterapias, por ejemplo), también hace parte de nuestro campo.

Saber qué hacer ante una enfermedad que hace que nuestra esperanza de vida se reduzca significativamente es algo para lo que ninguno de nosotros está preparado.  De igual forma que no se está preparado para afrontar tratamientos dolorosos que nos afectan la calidad de vida y el bienestar nuestro y de las personas allegadas a nosotros. En la gama de desafortunadas enfermedades que existen en el mundo, se encuentran las enfermedades de tipo terminal.

Aquellas con las que el paciente no puede tener una adecuada calidad de vida y donde se tiene una fecha clara de defunción que entristece al paciente, su familia y también a sus allegados. Desgraciadamente, no podemos curar estas enfermedades y erradicarlas completamente del cuerpo cuando entran en fase terminal, pero para contrarrestar sus síntomas tenemos acceso a Clínica del dolor y cuidados paliativos.

¿Qué ofrecen los servicios de cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos en Puebla desarrollados en InDolore abarcan diversos ámbitos y entornos del paciente que incluyen el ámbito social, espiritual, psicológico, físico y otros.  Dirigidos por el profesionalismo del Dr. Francisco Javier Anthón Méndez, buscan mejorar la calidad de vida de quienes más los necesitan, además de prevenir y aliviar los dolores del padecimiento.

Buscamos mejorar el bienestar de las personas que padecen de una enfermedad terminal para que puedan pasar los últimos años de su vida con poco dolor, o mejor, nada de dolor, luchamos día tras día para mejorar el estado de salud de los pacientes que lo necesiten y que de esta forma su tratamiento sea eficaz y pueda alargar su esperanza de vida.

Así mismo, en InDolore no sólo manejamos un tratamiento médico eficaz para tratar las enfermedades terminales que afecten su tranquilidad y la de sus familiares. Los especialistas y profesionales también ofrecen tratamientos personalizados y una atención amigable para que la persona no se sienta triste o desmotivada por los síntomas de la enfermedad. Todo esto debe ser realizado por profesionales capacitados para cuidar a sus pacientes, y estos los proporciona el Dr. Francisco Javier Anthón Méndez.

¿Qué enfermedades requieren de cuidados paliativos?

En la Clínica InDolore se abordan una enorme variedad de enfermedades que requieren de cuidados paliativos. Entre estas, se encuentran algunas más recurrentes y destacables que les explicaremos a mayor profundidad:

1.     Cáncer

Esta es una de las enfermedades más comunes del tipo terminal, según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2020, fue responsable de un aproximado de 10 millones de muertes. Siendo el cáncer de mama el tipo de cáncer más evidenciado. Consiste en una acumulación mayor de células de las que el cuerpo debería tener. Por lo tanto, se altera el funcionamiento del cuerpo y puede producir daños en distintos órganos del cuerpo, en cualquier zona donde es perjudicial.

2.     Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA)

Es una enfermedad que surge a partir del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).  Esta enfermedad se adquiere por vía sexual, sanguínea o por transmisión de la madre al hijo en alguna de las etapas de la gestación. Básicamente ataca el sistema inmunológico de la persona, provocando que las defensas sean pocas o nulas. Lo que quiere decir que ante posibles bacterias, virus o infecciones se aumenta el riesgo de manera muy significativa.

3.     Enfermedades del corazón

Existe una gran variedad de enfermedades cardiacas que pueden afectar al corazón y que en su mayoría son de tipo terminal. Algunas de las que se abordan en la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos son las enfermedades de presión arterial, arritmias, miocardiopatía, entre otras. Sus causas son muy diversas y algunas pueden ser congénitas o también producto de estilos de vida poco saludables.

4.     Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Estas son un conjunto de enfermedades pulmonares que obstruyen la ingesta y eliminación del aire y dificultan el correcto funcionamiento de estos órganos. Entre estas se pueden incluir la bronquitis, el asma, el enfisema, la neumonía, entre otras. Pueden ser tratadas con terapias de oxigenación o medicamentos como los inhaladores, pero nunca pueden ser eliminadas del cuerpo.

5.     Insuficiencia renal crónica

Los riñones en nuestro cuerpo son los encargados de filtrar nuestros desechos de nuestra sangre. Si se padece de una insuficiencia renal crónica se pueden llegar a presentar problemas de salud y una intoxicación en nuestra sangre. Sus tratamientos en ocasiones pueden no ser eficientes o en el debido caso pueden tener efectos secundarios.

Cabe destacar que existen demasiadas enfermedades que tienen esta condición de ser terminales y con efectos secundarios que pueden generar dolores intensos. Estos impiden que la vida de la persona se siga desarrollando con cierta normalidad. Por lo que la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos resulta indispensable para ofrecer una calidad de vida digna a los pacientes.

Tratamiento y cuidado de enfermedades crónicas y terminales

Los cuidados paliativos en Puebla suelen ser enfocados al cuidado y aplicación de los tratamientos oncológicos como la quimioterapia. De igual forma se pueden tratar enfermedades severas de otros tipos como el SIDA o las enfermedades cardiacas. No importa quién sea el afectado, o qué enfermedades padece. Siempre puede acceder al tratamiento que le ofrecemos en InDolore de la mano del Dr. Francisco Javier Anthón Méndez y todo su equipo de especialistas. Así mismo, algunas de estas enfermedades pueden ser prevenidas manteniendo estilos de vida saludables o con una cultura hacia la prevención de ciertas enfermedades infecciosas.

  • Servicios de atención médica personalizada y adaptada a las necesidades de cada padecimiento y paciente.
  • Acompañamiento y seguimiento adecuado por parte de verdaderos especialistas en cuidados paliativos.
  • Tratamiento y seguimiento integral que permite abordar diversos ámbitos de la vida del paciente.
  • Atención especializada para familiares, personas cercanas o pareja del paciente.
  • Centro clínico especializado, certificado y totalmente equipado que garantiza un servicio médico de alta calidad.
  • Asesorías e información relevante relacionada por parte de profesionales médicos.

La presencia del equipo multidisciplinario de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos InDolore garantiza la obtención de cada uno de estos beneficios y algunos otros más. Ofrecemos servicios médicos profesionales y programas integrales para tratar cada área de importancia para el paciente y proporcionar un alivio del dolor efectivo y el nivel de tranquilidad que requiere cada persona. Sin mencionar que cada caso podrá contar con un adecuado acompañamiento y seguimiento de profesionales de diversas áreas para una calidad de vida digna.

Clínica del Dolor InDolore: cuidados paliativos a cargo de verdaderos especialistas

La Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos proporciona cada elemento de importancia para que los pacientes con enfermedades crónicas y terminales puedan abordar su enfermedad de la mejor manera posible. De esta forma se mejora significativamente la calidad de vida de la persona, al mismo tiempo que se abordan las necesidades de sus familiares y seres queridos.

La clínica InDolore es una institución médica reconocida, con profesionales certificados y con años de experiencia brindando un alivio del dolor a cada paciente que lo necesita. ¿Quieren conocer más sobre nuestros servicios profesionales y tratamientos? Les invitamos a contactarnos a través del correo electrónico contacto@clinicaindolore.com o, mediante el número de teléfono (222) 290 7751 para descubrir toda la información que buscan.

Agenda una cita