¿Cómo mejorar la artrosis de la columna lumbar?

Categorías: Tratamiento para la artrosis de columna lumbar | clínica de dolor y cuidados paliativos | Especialista en columna Puebla |
8 febrero 2022

La artrosis lumbar es la degeneración de los cartílagos articulares ubicados en las vértebras de la columna lumbar. Este padecimiento es muy común hoy en día, provocado por la vida sedentaria que cada vez son más los que se suman a ese estilo de vida.

Un mito sobre la artrosis es que solo afecta a los adultos mayores, pues la realidad es que la gravedad de la enfermedad está más relacionada con otros factores de riesgo como una lesión articular, la obesidad, los factores biomecánicos y anatómicos.

Factores de riesgo para la artrosis lumbar

Como ya habíamos comentado, la edad no es el único factor que puede desencadenar una artrosis lumbar. Estos son algunos de estos factores:

Edad y sexo

Si bien no es un factor determinante, la artrosis es más común en mujeres mayores de 50 años. Algunos médicos indican que se debe por el cambio hormonal provocado durante la menopausia. Este hecho no exime a los hombres jóvenes de sufrir artrosis.

Actividad laboral

La repetición de ciertos movimientos articulares, como levantar objetos pesados, mantener malas posturas durante mucho tiempo, llevan a la sobrecarga articular. Esto favorece al desgaste de los cartílagos de las articulaciones.

Tabaquismo

Fumar mucho tabaco disminuye la irrigación sanguínea y la nutrición que llega a la columna, impidiendo la reparación del disco.

Obesidad

Como tal, no hay una relación entre la obesidad y la aparición de la artrosis, pero sí puede llegar a agravarla.

Vida sedentaria

La vida sedentaria provoca debilidad de los músculos abdominales y de la espalda, por lo cual no son capaces de sostener la columna durante los movimientos o por retracciones de músculos paravertebrales.

Traumatismos

Las fracturas y lesiones pueden ser un factor desencadenante.

¿Cómo mejorar la artrosis de la columna lumbar?

Los tratamientos para la artrosis de columna lumbar son una buena manera de mejorar los síntomas que causa este padecimiento. A veces, en las clínicas especializadas en el dolor pueden recomendarles el tratamiento ideal de acuerdo con la situación de su artrosis.

Antes de determinar un tratamiento para la artrosis de columna lumbar, es necesario que se diagnostique por un médico especialista en la columna vertebral. No obstante, estos consejos pueden ser útiles para mejorar la situación.

Activa tu cuerpo

Si el especialista en columna en Puebla no le indica lo contrario, es positivo que mantenga actividad en su cuerpo. Esto ayuda a fortalecer los músculos que sostienen la columna. Las actividades físicas pueden ser recomendaciones directas de los fisioterapeutas o el médico a cargo de su tratamiento.

Las actividades físicas recomendadas son aquellas que no suponen gran daño a las articulaciones, por ejemplo:

  • Natación.
  • Ejercicios de fisioterapia.

Mejora tus hábitos posturales

Dormir en una cama plana puede ser de mucha ayuda. Evite sentarse en sillones hundidos, priorice aquellos que tienen respaldo recto, donde sus caderas y rodillas mantengan una posición natural y sus pies estén en contacto con el suelo.

Calzado adecuado

La manera en que pisamos el suelo puede ser determinante en casos de los diversos tipos de artrosis, por lo cual el médico que esté llevando su tratamiento para la artrosis de columna lumbar, es probable que le recomiende cambiar su calzado o que utilice unas plantillas que absorben la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar.

Reposo

La artrosis es una enfermedad que causa períodos intermitentes de dolor, y durante estas fases lo más indicado es que guarden reposo, será muy beneficioso para ustedes. También pueden intercalar periodos de descanso entre actividades de la vida diaria.

 Mantenga un peso adecuado

Como comentamos en los factores de riesgo, la obesidad ayuda a agravar la artrosis, por lo cual una manera de ayudar a su artrosis lumbar es manteniendo un peso adecuado a su talla. Asimismo, busque una dieta que ayude a mejorar los síntomas de la artrosis.

Acuda a una clínica del dolor y cuidados paliativos

En la clínica Indolore, puede encontrar especialistas con lo último en actualidades para el tratamiento de la artrosis, con atención y calidez en el servicio, y con la ética y profesionalismo que nos distinguen ofreciéndote un tratamiento médico a tu medida.

Visítenos en Torres Médicas Angelópolis, Torre 1, Piso 12, consultorio 1222 y en el Hospital Ángeles Puebla, Torre 2, Piso 8, Consultorio 3845.

¿Quieres agendar una cita con nosotros? Solo tienes que comunicarte vía telefónica a los siguientes números (222) 290 7751 y (222) 441 9581 o a través de nuestro correo electrónico contacto@clinicaindolore.com. También tenemos un chat en nuestro sitio web donde podremos responder tus dudas sobre nuestros servicios. Libérate del dolor… Indolore.

Agenda una cita