¿Cuáles son las causas que pueden provocar dolor en la espalda alta?

Categorías: especialistas en dolor de espalda en Puebla | Control de dolor crónico en Puebla | tratamiento de lesiones y dolor de columna en Puebla |
10 octubre 2023

Si estás presentando malestar o dolor en la espalda alta, posiblemente se deba a una mala postura, uso excesivo del músculo o alguna lesión en esta zona del cuerpo. Por ello, se recomienda acudir a especialistas en dolor de espalda en Puebla para recibir tratamiento oportuno y las recomendaciones necesarias, como descanso o ejercicios específicos, entre otras consideraciones más.

Cuando se habla de espalda alta se hace referencia a una zona que se encuentra entre la base del cuello y la parte inferior de la caja torácica. Esta dispone de 12 huesos que hacen parte de la espalda superior, la que los especialistas denominan columna torácica.

El primer hueso que hace parte de la espalda alta comienza desde la base del cuello y el 12vo termina justo debajo de la caja torácica. Cuando se presenta dolor en esta zona del cuerpo, puede producirse en cualquier lugar entre estos huesos.

Gran parte de los pacientes describen el dolor o la molestia en la espalda alta, como una especie de sensación de ardor o tensión en el área, donde puede existir posiblemente un esguince o una lesión.

Causas comunes del dolor en la espalda alta

Estas son las causas comunes que provocan el dolor en la espalda alta:

Mala condición física y mala postura

Hacer uso de los músculos con poca frecuencia o de un modo incorrecto puede llegar a generar malestar o dolor de espalda. Los pacientes pueden llegar a entrenar sus músculos con el paso del tiempo para hacerlos más resistentes y más fuertes, bajo la implementación de ejercicios y levantamiento de pesas.

Lo contrario también puede suceder; es posible debilitar los músculos con el tiempo al dejar de usarlos de la manera correcta.

El entrenamiento físico del músculo amerita tener paciencia y todo dolor en la espalda que sea grave, debido a la presencia de músculos débiles puede recuperarse visitando especialistas en dolor de espalda en Puebla para encontrar cuál es la rutina de ejercicios más adecuada según sus necesidades.

Uso excesivo del músculo

El uso en exceso de los músculos de la espalda es otra de las causas por las cuales se produce el dolor en esta zona del cuerpo. Esto ocurre comúnmente debido a la repetición de los mismos movimientos en la mayor parte del tiempo, generando:

  • Tensión.
  • Distensión muscular.
  • Irritación.

Estos movimientos repetitivos se pueden observar, por ejemplo, en un lanzador en béisbol que realiza movimientos similares cada vez que lanza la bola, lo que llega a afectar su hombro. Existen otras actividades que también se consideran repetitivas y generan molestias o un dolor similar, como en el caso de levantar objetos sobre la cabeza durante todo el día.

El tratamiento de lesiones y dolor de columna en Puebla debido al uso excesivo del músculo comienza comúnmente con descanso de la zona afectada. Igualmente, conviene usar compresas de hielo o calor para promover la circulación de la sangre en estos tejidos musculares.

Identificar las formas adecuadas para impedir el movimiento repetitivo, en la medida de lo posible, o tomar descansos entre cada actividad permitirá ir mejorando considerablemente.

Lesiones traumáticas

Este tipo de lesión puede generar dolor en la espalda. Es el resultado de algunas situaciones como:

  • Accidentes laborales.
  • Resbalar y caer.
  • Accidentes de vehículos.
  • Realizar mucho ejercicio.
  • Levantar objetos de gran peso de manera incorrecta.

La lesión, en ciertas ocasiones, es obvia y el dolor puede aparecer de manera inmediata o, en ocasiones, minutos y horas después, debido a diferentes factores.

Estas lesiones pueden considerarse graves y llegan a presentar complicaciones severas, como vértebras fracturadas, que ponen en riesgo al paciente, provocando que desarrollen problemas crónicos, daños neurológicos, dolor crónico e incluso la parálisis.

Un especialista en dolor de espalda en Puebla debe analizar cada una de las lesiones que se presentan, dado que es vital que puedan sanar de manera correcta para evitar complicaciones a largo plazo.

Hernia discal

Las hernias discales son frecuentes en la espalda baja, pero existen ciertos casos donde pueden aparecer también en la espalda alta.

Los discos son identificados como amortiguadores y elásticos que se encuentran ubicados entre cada una de las vértebras. Las hernias de disco aparecen cuando una zona de este amortiguador se perfora y hace presión en la columna.

Inclusive, una pequeña cantidad de presión puede llegar a provocar un dolor intenso en el medio de la espalda. Igualmente, pueden aparecer otros síntomas, como el entumecimiento o debilidad en el área de las piernas o los brazos.

Gran parte de los pacientes no requieren cirugía alguna para tratar este tipo de padecimiento y se pueden recuperar con reposo o tomando medicamentos antiinflamatorios, conforme a las indicaciones del médico.

¿Es posible prevenir el dolor de espalda alta?

Quizás no sea posible prevenir absolutamente todas las causas que generan dolor en la espalda alta, pero existen ciertas consideraciones a tener presente para evitar las más frecuentes:

  • Tomar descansos frecuentes cuando se trabaja en un escritorio para poder estirar y conseguir que los músculos permanecen relajados y fuertes.
  • Recibir masajes regulares, con el fin de ayudar a liberar la tensión de los músculos.
  • Trabajar con un fisioterapeuta para estimular el fortalecimiento de los músculos débiles y así evitar la tensión en las articulaciones.
  • Evitar cargar mochilas y carteras pesadas.
  • Estar consciente de la postura siempre, caminar erguido y sentarse de manera correcta.

Acude a Clínica InDolore para control de dolor crónico en Puebla

Generalmente, el dolor en la espalda se presenta producto del estilo de vida, como un excesivo uso de los músculos producto de movimientos repetitivos o debido a músculos débiles. Sin embargo, cuando se alcanza un dolor crónico o trauma en la zona de la espalda, se recomienda acudir a consulta con especialistas en dolor de espalda en Puebla.

En INDOLORE contamos con un equipo altamente capacitado para atender y apoyar el dolor en nuestros pacientes. Disponemos de instalaciones adecuadas y tratamientos innovadores para aliviar las molestias de manera efectiva.

Si deseas consultar con nosotros, puedes agendar cita vía WhatsApp al +52 (222) 441 9581, o marcando al (222) 290 7751 o (222) 441 9581. Estamos ubicados en C. 19 Sur 4135 Local 5 Pabellón La Noria, C. P. 72410, Puebla.

Agenda una cita