El manejo del dolor con un especialista en dolor

Categorías: : clínica del dolor y cuidados paliativos |
18 febrero 2025

El dolor, ya sea agudo o crónico, es una experiencia compleja que puede afectar

significativamente la calidad de vida de las personas. Si bien existen tratamientos generales

para el alivio del dolor, el abordaje por parte de un especialista en dolor puede marcar una

diferencia significativa en el manejo efectivo y personalizado de esta condición. En este

artículo, exploraremos qué implica trabajar con un especialista en dolor y los beneficios

que ello conlleva.

 

Algología

La algología es la especialidad encargada del manejo del dolor

 

¿Qué es un especialista en dolor?

 

Un especialista en dolor es un médico con formación avanzada en el diagnóstico y

tratamiento de diferentes tipos de dolor, ya sea oncológico (relacionado con el cáncer) o

no oncológico (como el dolor musculoesquelético, neuropático o visceral). Estos

profesionales cuentan con un enfoque multidisciplinario que integra diversas técnicas,

desde tratamientos farmacológicos hasta procedimientos de intervencionismo mínimo

invasivo, medicina regenerativa, dispositivos implantables y terapias alternativas.

 

¿Por qué consultar a un especialista en dolor?

 

Existen diversas razones para acudir a un especialista en dolor, entre ellas:

1.-Evaluación integral y diagnóstico preciso: Muchos tipos de dolor tienen causas

complejas que requieren un enfoque sistemático para identificar su origen. Un

especialista puede realizar una evaluación detallada que permita un diagnóstico

acertado.

2.- Tratamientos personalizados: Cada paciente es único, y el manejo del dolor debe

ajustarse a sus necesidades específicas. Un especialista diseña un plan terapéutico

individualizado, considerando factores como la edad, las condiciones médicas

subyacentes y el tipo de dolor.

3.- Acceso a terapias avanzadas: Los especialistas en dolor tienen experiencia en

procedimientos modernos como bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, implantes de

estimuladores medulares o bombas de infusión intratecal, los cuales pueden

ofrecer alivio significativo en casos complejos.

4.- Reducción de efectos adversos: El manejo inadecuado del dolor puede llevar a la

automedicación o al uso excesivo de analgésicos, con el consiguiente riesgo de

efectos secundarios. Un enfoque especializado busca minimizar estos riesgos

mediante tratamientos seguros y efectivos.

 

Beneficios del manejo especializado del dolor

 

El tratamiento bajo la supervisión de un especialista no solo mejora el control del dolor,

sino que también contribuye a la restauración de la funcionalidad y al bienestar emocional

del paciente. Esto permite a las personas retomar sus actividades diarias, reducir la

dependencia de medicamentos y mejorar su calidad de vida general.

En conclusión, el manejo del dolor con un especialista en dolor representa una inversión en

salud y calidad de vida. Si Usted o un ser querido padece dolor crónico o agudo que no ha

mejorado con tratamientos convencionales, consultar a un especialista podría ser el primer

paso hacia una solución efectiva.

 

Conozca más como podemos ayudarle en InDolore

Home

 

 

Referencias

1.-Turk, D. C., & Okifuji, A. (2001). Pain terms and taxonomies of pain. In Bonica’s

Management of Pain (3rd ed., pp. 17-25). Lippincott Williams & Wilkins.

Pain Terms and Taxonomies of Pain

2.- Raja, S. N., Carr, D. B., Cohen, M., et al. (2020). The revised International Association

for the Study of Pain definition of pain: concepts, challenges, and

compromises. Pain, 161(9), 1976-1982.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32694387/

 

3.- Deer, T. R., Pope, J. E., Hayek, S. M., et al. (2019). Advanced interventions for pain

management: An overview of procedural techniques. Pain Medicine, 20(Suppl_1),

S247-S259. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26848005/

 

 

Agenda una cita