El papel del psicólogo en los cuidados paliativos

Categorías: clínica de dolor y cuidados paliativos | Clínica del dolor en Puebla | cuidados paliativos en Puebla |
24 octubre 2023

En una Clínica del dolor y cuidado paliativos se manejan distintas estrategias de tipo terapéutica que se aplican con el propósito de poder atender a pacientes que padecen patologías de gravedad o la etapa terminal, como en el caso del cáncer. Esto con el propósito de poder paliar y hacer frente a los efectos que estas producen y ayudar a que ellos se puedan sentir lo mejor posible.

Cada uno de estos cuidados son globales, activos y continuados en tiempo, lo que quiere decir que, están enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran bajo una situación que es irreversible. Gracias a los cuidados paliativos, se busca cuidar el estado de salud tanto mental como físico de los pacientes.

De igual manera, son herramientas que se puede optar para garantizar la autonomía y dignidad de ellos. Logrando prevenir o tratar, en la medida de lo posible, los efectos secundarios que derivan de las enfermedades que padecen.

¿Qué hace un psicólogo en cuidados paliativos?

Un profesional dedicado al sector de psicología en cuidados paliativos, cuenta con las habilidades necesarias para repercutir positivamente en el paciente. Esto considerando los aspectos subjetivos, como el estado de ánimo y la interpretación de la propia situación en la que vive el paciente, así como, los aspectos de tipo objetivo, es decir, la relación con los familiares y el personal sanitario.

Dentro de las funciones generales de estos profesionales, se encuentran algunas como:

Adaptarse a las necesidades de los pacientes

Poder adaptarse a las necesidades de cada paciente, logrando reconocer siempre cada una de las prioridades. Específicamente, en los procesos de cuidado paliativos es indispensable ofrecer una intervención individualizada y adaptable, mediante la identificación desde el comienzo de las prioridades para poder ofrecer el apoyo necesario.

Brindar apoyo a los familiares

Entre los cuidados paliativos como estrategia de intervención global, los profesionales dedicados a la psicología no solo se enfocan en ofrecer la atención a los pacientes, sino también, prestan atención a los familiares o las personas que se encuentran alrededor de ellos.

Reconocer las emociones

El apoyo emocional es una de las funciones vitales dentro de los cuidados paliativos en Puebla, en lo que respecta a la perspectiva psicológica, sobre todo, con relación al apoyo de la gestión subjetiva de la toma de conciencia de la muerte.

Ayudar al entrenamiento del control emocional

Una vez que sean reconocidas las emociones que presenta el paciente, es fundamental orientar diversas estrategias y herramientas para conseguir su regulación. Algo que, sin duda, podrá influir positivamente en la salud mental de los pacientes y en las personas que les rodean.

Detectar dinámicas de relaciones dañinas

Durante el proceso de cuidados paliativos, también, se requiere reconocer aquellas relaciones interpersonales que pueden causar daño en las personas que están involucradas en el proceso.

Establecer un trabajo multidisciplinario

En una Clínica del dolor y cuidado paliativos se considera desde una perspectiva multidisciplinaria establecer el procedimiento a seguir durante la atención de los pacientes. En este caso, intervienen profesionales de diferentes áreas como: psicología, medicina, fisioterapia o enfermería.

Importancia de una atención profesional en cuidados paliativos

Los cuidados paliativos se tienden a relacionar con el acompañamiento a los pacientes que están en etapa terminal. Sin embargo, los pueden recibir o se recomienda a cualquier persona que pueda estar padeciendo patologías graves o de riesgo de vida. El propósito de esta atención médica es mejorar la calidad de vida de los pacientes, mientras atraviesan una afección o patología en específico.

Existen diversas patologías que son prolongadas, no tienen cura y su evolución tiende a ser muy larga. Generalmente, a medida que van avanzando, los síntomas van cambiando, por lo que se requiere un acompañamiento profesional para poder enfrentar adecuadamente estos cambios, gracias a la atención especializada en cuidados paliativos.

Este tipo de atención ayuda a pacientes con cáncer, patologías neurológicas, cardiovasculares, renales, hepáticas, pulmonares graves, entre otras más.

Hablar de estos cuidados especializados llevados a cabo en una Clínica del dolor en Puebla no solo se hace referencia a la atención del dolor físico, también se pueden tratar a los pacientes que padecen problemas psicológicos, emocionales, espirituales y, también, sociales, cuando deben estar en aislamiento o deben estar lejos de su hogar para recibir tratamiento médico.

Acude a INDOLORE para recibir la mejor atención en cuidados paliativos

En INDOLORE somos una Clínica del dolor y cuidado paliativos estamos integrados por médicos especialistas en psicología, anestesiología, nutriólogos y más. Por ser un equipo multidisciplinario podemos atender efectivamente a todos nuestros pacientes.

Encuentra atención y apoyo profesional para mejorar tu calidad de vida. Para conocer más sobre nuestros servicios, puedes contactarnos y aparta cita vía WhatsApp +52 (222) 441 9581, o marcando al (222) 290 7751 o (222) 441 9581.

Nos encontramos ubicados en C. 19 Sur 4135, Local 5 Pabellón La Noria, C.P. 72410, Puebla.

Agenda una cita