Gonartrosis: una causa frecuente de dolor en la rodilla
La gonartrosis, también conocida como artrosis de rodilla, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta principalmente al cartílago que recubre las superficies articulares. Se trata de una de las causas más comunes de dolor crónico en la rodilla, especialmente en personas mayores de 50 años, aunque también puede presentarse en adultos jóvenes con antecedentes de lesiones articulares o sobrecarga mecánica.
¿Qué es la gonartrosis y cuáles son sus causas?
La gonartrosis se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago articular de la rodilla. A medida que este tejido se deteriora, se pierde la capacidad de amortiguación y deslizamiento suave entre los huesos, lo que provoca fricción, inflamación y dolor. Con el tiempo, pueden desarrollarse osteofitos (pequeños crecimientos óseos) y cambios en la estructura ósea que limitan el movimiento y aumentan la rigidez.
Gonartrosis, una causa de dolor constante en las rodillas
Las causas principales incluyen:
Síntomas más comunes
Opciones de tratamiento para la gonartrosis
El tratamiento de la gonartrosis depende del grado de deterioro articular y del impacto en la calidad de vida del paciente. Entre las alternativas disponibles se incluyen:
Conclusión
La gonartrosis es una condición progresiva que, si no se trata adecuadamente, puede limitar severamente la movilidad y afectar la independencia del paciente. En la Clínica InDolore, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el manejo del dolor asociado a la artrosis de rodilla, combinando terapias farmacológicas, regenerativas e intervencionistas con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Referencias