Oncólogos en Puebla y la fisioterapia como complemento efectivo

Categorías: Oncólogos en Puebla | Clínica del dolor en Puebla | Especialistas en dolor oncológico en Puebla |
4 agosto 2023

En el momento en el cual las personas que padecen cáncer finalizan su respectivo tratamiento médico, comienzan un trayecto en su vida. Pero, en muchas ocasiones, se requiere la atención especializada por oncólogos en Puebla, debido a los posibles efectos adversos que terminan afectando la calidad de vida de los pacientes y que se generan a raíz de los procedimientos médicos aplicados.

En este caso, se considera la fisioterapia como una alternativa ideal para mejorar considerablemente el estado de salud. Sobre este tema, estaremos hablando en esta oportunidad.

¿Por qué acudir a oncólogos en Puebla?

La fisioterapia en pacientes con cáncer o que han llegado a padecer esta patología es vista como una parte fundamental para su tratamiento integral. Dado que, ayuda en los niveles de recuperación para que sean más rápidos y efectivos. Logrando así, que se puedan mejorar las condiciones de vida y el estado físico de los pacientes.

Especialmente, en aquellos que se encuentran en la etapa terminal de dicha enfermedad. Además, gracias a esta especialidad médica, es posible contrarrestar los efectos secundarios que puedan aparecer tras los tratamientos oncológicos, como en el caso de la pérdida del apetito, anemia, infecciones secundarias, fatiga, insomnio, dolor, neuropatías periféricas, etc.

Cabe mencionar que, una de las ventajas que ofrece la fisioterapia en el ámbito de la oncología, es que se puede aplicar, antes, durante y después de una radioterapia, cirugía, quimioterapia, terapia hormonal, inmunoterapia, terapia genética, trasplantes medulares o cualquier otro método que se aplica para combatir esta patología.

¿De qué se trata la fisioterapia en oncología?

Consiste en un campo de acción que busca mantener, preservar, desarrollar y restaurar el sistema cinético funcional, ayudando a mejorar y tratar las secuelas que se han generado a raíz de cualquier tratamiento oncológico. Los especialistas en este sector hacen parte de un equipo multi e interdisciplinario de atención al paciente, en caso de padecer cáncer o haber padecido cáncer. Gracias a ellos, es posible recibir atención de cirujanos, médicos oncológicos, enfermeras, radio oncólogos, entre otros.

Los tratamientos considerados para atender las necesidades específicas de los pacientes llegan a abarcar las siguientes afecciones:

  • Problemas con el equilibrio, estabilidad o coordinación.
  • Trastornos respiratorios.
  • Cicatrices o problemas en la piel.
  • Problemas articulares y musculares.

¿A quién va dirigida la fisioterapia oncológica?

Es apta para toda persona que llega a experimentar cualquier síntoma generado por efectos secundarios o secuelas de los tratamientos oncológicos. Como indicamos anteriormente, lo que busca esta disciplina es ofrecer tratamiento y atención individualizada, conforme a las necesidades y requerimientos de cada paciente.

Por ello, es fundamental recurrir a la mejor clínica del dolor en Puebla, donde se puede acceder a especialistas competentes en aplicar tratamiento relacionados con esta especialidad.

Beneficios de la fisioterapia en oncología

Es de saberse que, la fisioterapia en oncología no se aplica únicamente para tratar el cáncer en sí, esta puede ser una alternativa muy efectiva para ayudar considerablemente a las condiciones de los pacientes a que puedan alcanzar una calidad de vida óptima. Lo cual resulta un aspecto fundamental para su salud mental y, además, les otorga energía e independencia para realizar otros métodos y tratar su patología.

Entre los beneficios que se pueden destacar se encuentran algunos como:

  • Reducir la sensación de fatiga o cansancio.
  • Alivio del dolor.
  • Incremento de la movilidad en las articulaciones.
  • Mejorar los procesos de cicatrización,
  • Ofrecer estabilidad y tranquilidad a nivel emocional.

¿Qué técnicas de fisioterapia se utilizan?

Además de aplicarse un tratamiento personalizado, conforme a las necesidades de cada paciente, se hace necesario entender que, se pueden encontrar un conjunto de ejercicios terapéuticos que se llevan a cabo. Por ejemplo:

  • Técnicas que permiten mejorar la flexibilidad y movilidad de las extremidades.
  • Rehabilitación en extremidades a través de ejercicios determinados aplicados por especialistas en dolor oncológico en Puebla para conseguir el incremento del tono muscular.
  • Masaje localizado en extremidades y articulaciones.
  • Electroestimulación en áreas concretas.
  • Movilización de las articulaciones en zonas afectadas como en el caso de los dedos de los pies o manos.

Dichos ejercicios se pueden llegar a combinar con otras técnicas, con la finalidad de generar mejores resultados a los pacientes. Teniendo presente estos aspectos, es posible emplearse técnicas para tratar la fatiga, las náuseas generados por el tratamiento previo. Se pueden considerar ejercicios para tratar los efectos de la ansiedad, insomnio o depresión, generados propiamente por la enfermedad.

En InDolore estamos conformados por profesionales altamente competentes para el manejo de fisioterapia y otros tratamientos especializados con oncólogos en Puebla que mejorarán la calidad de vida de nuestros pacientes. Acuda a nuestro centro y consigue la atención profesional que requiere para mejorar su estado de salud.

Puede contactarnos vía WhatsApp al +52 (222) 441 9581 o llamarnos a través de nuestras líneas telefónicas (222) 290 7751 o al (222) 441 9581. Nos encontramos ubicados en Hospital Ángeles Puebla, Torre 2 de Especialidades, Piso 8 Consultorio 3845.

Agenda una cita