Los cuidados paliativos abordan de manera integral los problemas que pueden afectar la calidad de vida de algún paciente que tiene una enfermedad que causa trastornos graves. Por eso es habitual que los oncólogos en Puebla remitan a sus pacientes a la clínica InDolore. En este artículo explicamos por qué pueden ser adecuados los cuidados paliativos para los pacientes de cáncer.
Muchas veces se asocian a los cuidados paliativos con el final de la vida, pero son todo lo contrario, son una serie de cuidados que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves. Estos cuidados son simultáneos con la enfermedad del paciente. Si bien se pueden aplicar con distintas enfermedades graves, lo habitual es que se indiquen a los pacientes de cáncer.
Los cuidados paliativos son de utilidad para aliviar los efectos secundarios y síntomas de los pacientes del cáncer, por eso es común que desde el comienzo del diagnóstico de los oncólogos en Puebla, los médicos los remitan con nosotros a la clínica InDolore. En el caso de que no les recomienden los cuidados paliativos, pídanlos, pueden ser de gran ayuda.
Debido a que las personas que reciben cuidados paliativos junto a su tratamiento para el cáncer, normalmente, tienen síntomas menos graves. Ustedes pueden recibir cuidados paliativos a cualquier edad y para cualquier tipo y estadio de cáncer.
Los cuidados paliativos los pueden proporcionar al mismo tiempo que está recibiendo su tratamiento activo, es decir, se pueden administrar al mismo tiempo que están recibiendo quimioterapia, la radiación o la inmunoterapia para el cáncer. Lo que quiere decir que no importa cuál de estos tratamientos los oncólogos en Puebla les han indicado, son compatibles con los cuidados paliativos.
Por otra parte, los cuidados paliativos también son buenos para pacientes terminales que no están recibiendo un tratamiento activo o curativo para su enfermedad grave. Esta atención se basa en la mitigación de los síntomas.
Un equipo de cuidados paliativos cuenta con especialistas en dolor oncológico en Puebla, que consideran la situación específica de cada paciente, pues el cáncer se presenta de distintas maneras para cada persona que lo padece. En este sentido, el equipo de cuidados paliativos puede ayudarles de las siguientes maneras:
Asimismo, el dolor por cáncer puede aumentar en algunos pacientes, ya sea debido a la progresión de la enfermedad o a un fenómeno llamado «terminación del dolor». Por ello, pueden apoyarse de los médicos especialistas en el dolor y los cuidados paliativos.
Los cuidados paliativos deben ser recomendados desde el diagnóstico, pues pueden ser de mucha ayuda para los pacientes a la hora de gestionar este cambio drástico de vida.
Como mencionamos anteriormente, los cuidados paliativos deben ser recomendados por los oncólogos en Puebla desde el momento en que se hace el diagnóstico. Esto se debe a que hay cada vez más evidencia científica del impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes.
Esto se debe a que los cuidados paliativos pueden mejorar los síntomas de ansiedad y depresión, que muchas veces vienen de la mano después de recibir la noticia de que tienen cáncer. No tener acceso a esta atención despoja al paciente de herramientas para la gestión de las emociones que vinieron con ese diagnóstico que los inquieta.
La calidad de vida de los pacientes no debe subestimarse. Los cuidados paliativos son de gran ayuda para vivir mejor la vida. Si bien se considera que hay mejores resultados cuando se comienzan los cuidados paliativos al principio, nunca es demasiado tarde para comenzar.
La Clínica InDolore se especializa en la medicina del dolor y los cuidados paliativos. Asimismo, contamos con todo un equipo de médicos expertos en anestesiología, medicina crítica, medicina de dolor y cuidados paliativos, médicos intensivistas, médicos intervencionistas en dolor, nutriólogos, psicólogos, psiquiatras y tanatólogos.
En Clínica InDolore tiene el objetivo de brindar un tratamiento personalizado e integral a cada paciente. Estamos a su disposición a través del correo electrónico contacto@clinicaindolore.com o vía telefónica al (222) 290 7751 y (222) 441 9581 para agendar una cita o preguntar cualquier duda que tengan sobre la clínica.