¿Qué es la neuralgia del trigémino y cuál es su tratamiento?

Categorías: Tratamiento para neuralgia del trigémino | Clínica del dolor en Puebla | especialistas en tratamiento del dolor en Puebla |
18 octubre 2021

La neuralgia del trigémino es un dolor neuropático facial catalogado, por quienes la han padecido, como intenso que tiende sólo a afectar un lado de la cara y que tiene su origen en alteraciones producidas en el nervio trigémino. Para solucionar este problema es importante acudir con especialistas que les ofrezcan un tratamiento para neuralgia del trigémino capaz de disminuir las molestias y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Cómo está conformado el nervio trigémino?

El nervio trigémino está formado por tres ramas, una de ellas es el nervio oftálmico, que se extiende hasta la órbita del ojo y el cuero cabelludo; el segundo es el nervio maxilar, que es el encargado de dar sensibilidad a la piel desde la sien hasta los labios; finalmente, tenemos el nervio mandibular, que da sensibilidad a la piel por delante y encima de la oreja y hasta el labio inferior.

La sensibilidad que producen siempre será hasta la mitad de la cara, no más allá ni al lado contrario; además, los nervios que conforman al trigémino se encargan de proporcionar la fuerza que necesitan los músculos de la cara en cada lado para masticar, hablar y realizar demás actividades de gesticulación. Al limitar sus funciones a la mitad de la cara, si el nervio se ve afectado, entonces sólo causará molestias en un lado del rostro.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

De acuerdo con los especialistas en tratamiento del dolor en Puebla, los síntomas pueden variar de un paciente a otro; no obstante, existen algunas coincidencias que permiten describir mejor la enfermedad. En la mayoría de los casos, los pacientes describen el dolor como una especie de descarga eléctrica o una cuchillada brutal en intensidad y de corta duración, que afecta a la mitad del rostro y que termina por generar una pérdida de la calidad de vida.

Cabe señalar que la mayor intensidad del dolor en la mitad del rostro suele focalizarse en distintas zonas, esto dependiendo de la rama del nervio trigémino que se esté viendo afectada; lo más común es que el nervio maxilar y mandibular sean los afectados, por lo que se suele concentrar el dolor en la mejilla, mandíbula y comisuras de los ojos.

El dolor es tan intenso, que pese a focalizarse sólo en esta zona, el paciente siente la molestia en toda la mitad del rostro, lo que hace aún más complicado sentirse cómodos. El dolor causado por esta enfermedad no es continuo, sino que es intermitente, ya que sólo dura entre 30 segundos y dos minutos como máximo. Pero con ese corto tiempo la vida del paciente se llega a ver condicionada de manera significativa, a tal punto que es comúnmente llamada como la «enfermedad del suicidio».

El dolor puede aparecer en cualquier momento y si bien es cierto que en la mayoría de los casos no aparece por la noche, es decir mientras el paciente duerme, hay casos en donde las molestias se presentan a cualquier hora del día y la noche. Si ustedes padecen esta enfermedad, sabrán cuál es su caso, pero lo más importante es acudir con especialistas para que les brinden un tratamiento para neuralgia del trigémino, ya que esta es la única forma de controlar las molestias y evitar que su calidad de vida se vea afectada.

¿Cuáles son los tratamientos para la neuralgia del trigémino?

Generalmente, el tratamiento para la neuralgia del trigémino empieza siendo conservador, es decir que al paciente se le dan ciertos medicamentos y se le recomienda realizar ciertos movimientos gesticulares; esto parece ser suficiente en casi todos los pacientes; no obstante, existen algunos casos en donde no es posible solucionar el problema con medicamentos o casos en que el paciente deja de responder a los medicamentos y entonces los dolores vuelven. En estos casos, la cirugía es la única opción para eliminar las molestias.

Medicamentos

Los especialistas que trabajan en la clínica del dolor Puebla suelen realizar una revisión del paciente para conocer qué tan avanzada se encuentra su neuralgia y con base en ello dar el mejor tratamiento. El médico recetará medicamentos que sean capaces de disminuir o bloquear las señales de dolor que envía el cerebro; si los medicamentos no funcionan, entonces procederá a recetar medicamentos secundarios, entre los que se encuentra el bótox, que ha demostrado ser muy eficaz.

Cirugía

Las opciones quirúrgicas para tratar la neuralgia del trigémino son hasta el momento limitadas, ya que sólo existen dos opciones, entre ellas la descompresión microvascular y la radiocirugía estereotáctica. En ambos casos, el médico cirujano destruye fibras nerviosas para reducir el dolor, lo que provoca un cierto grado de entumecimiento facial. Es un procedimiento delicado y por ello debe ser realizado por expertos en la materia.

¿Cuál es la mejor clínica para tratar la neuralgia del trigémino?

Actualmente existen distintas opciones para tratar este padecimiento; una de las que mejores resultados ha entregado a sus pacientes es la Clínica InDolore, donde contamos con un grupo de especialistas capaces de ofrecer el mejor tratamiento para neuralgia del trigémino.

Si necesitan agendar una cita, comuníquense a los teléfonos (222) 290 7751 y (222) 441 9581 o al correo electrónico: contacto@clinicaindolore.com.

Agenda una cita